AI Nav
Gallery Vision Logo

[Descargar música de Spotify] en 2025: Guía paso a paso actualizada

May 13, 2025 |  

Descargar música de Spotify es una de las opciones más populares para que puedas escuchar tus canciones favoritas en tu móvil, sin gastar tu tarifa de datos. Aunque esta plataforma de streaming musical ofrece un catálogo amplio de artistas y álbumes, solo puedes reproducirlos si tienes conexión a internet.

Descargar música de Spotify evita problemas offline. Aquí exploramos cómo llevarla sin límites.

Con una cuenta premium, podrás descargar música de Spotify y escucharla sin conexión donde quieras, sin restricciones.

¿Qué opciones ofrece Spotify para descargar música?

Para descargar música de Spotify, necesitas una cuenta premium; es la única forma legal dentro de la app. Así, tendrás la posibilidad escuchar las canciones que desees, aunque no tengas conexión a internet.

Sin embargo, esta opción no permite que guardes los archivos en tu dispositivo ni que los envíes a otra persona. Esto se debe a que Spotify cuenta con un sistema de gestión de derechos digitales que evita las descargas no autorizadas. Por ende, solo podrás tener acceso al contenido desde la app.

En cambio, los usuarios premium de esta plataforma pueden almacenar las pistas y las listas de reproducción de forma local en su móvil, tablet u ordenador. De este modo, podrán escuchar música offline y ahorrar datos, ya que las canciones no se reproducirán en streaming.

Límites para bajar música en Spotify

A la hora de descargar música de Spotify, es fundamental que tengas en cuenta cuáles son los límites existentes. En primer lugar, debes tener suficiente espacio de almacenamiento libre en tu equipo.

A su vez, es necesario aclarar que la versión premium de esta aplicación no permite bajar canciones de forma individual. Para ello, debes agregarlas a una playlist y descargar la lista completa. Otra alternativa es guardar el álbum en el que se encuentra la pista.

Por otra parte, solo puedes descargar hasta 10.000 pistas en un máximo de 5 dispositivos. Asimismo, debes conectarte a internet al menos una vez cada 30 días para evitar que tus descargas se eliminen automáticamente.

Cómo descargar música de Spotify con una cuenta premium

Aprende a descargar música de Spotify para escucharla offline en PC, tablet o móvil con los mismos pasos.

1. Ingresa a Spotify y decide dónde almacenar las descargas

El primer paso antes de bajar contenido de Spotify es abrir la app y dirigirte a la sección “Tu Biblioteca”. Allí, debes entrar en “Configuración” (ícono de la rueda dentada) y luego, dirigirte a la opción llamada “Almacenamiento”.

En esta pantalla, puedes elegir si quieres guardar la música en el almacenamiento interno del dispositivo o en una tarjeta SD.

2. Descarga un álbum o una playlist

En esta parte del proceso, te contaremos cómo guardar canciones de Spotify. Para lograrlo, debes buscar un disco de un artista que te guste, pulsar sobre su ficha y tocar sobre el botón “Descargar”. Asimismo, puedes escoger la opción “Guardar” para que puedas acceder al álbum más fácilmente a través de la biblioteca.

Si prefieres descargar música de Spotify sin álbumes completos, añade canciones a una playlist y descárgala. A continuación, podrás bajar la lista entera, tocando el botón de la esquina superior derecha.

3. Activa el modo offline

Una vez descargado el contenido, podrás escuchar música en Spotify sin conexión. En este aspecto, debes ingresar a la sección “Tu biblioteca” e ir a la configuración de la app.

Allí, podrás activar el modo sin conexión para que Spotify deje de conectarse a internet para reproducir las canciones. De esta forma, solo podrán ser reproducidas las pistas que hayas descargado.

Llevando a cabo estos simples pasos, podrás disfrutar de tus canciones en el momento que quieras, sin importar si tu dispositivo está conectado a internet. Sin embargo, es clave que desactives esta opción al menos una vez cada 29 días para evitar que tus descargas se eliminen.

Recomendaciones para bajar música de Spotify sin problemas

Al momento de descargar música de Spotify, pueden surgir diversos inconvenientes. Por esta razón, te proporcionaremos una serie de comprobaciones básicas que debes llevar a cabo para evitar o solucionar estos problemas.

  • Modo suspensión: si tu dispositivo se encuentra en modo suspensión, es posible que no puedas realizar la descarga de contenido de Spotify o que esta se detenga para ahorrar energía. Por ende, es recomendable desactivar esta opción.
  • Espacio de almacenamiento: un elemento clave para tener en cuenta antes de bajar música de esta plataforma es corroborar que cuentas con espacio libre en tu dispositivo para almacenar las playlists o los álbumes.

Conectividad y suscripción

  • Conexión a internet: tu ordenador, teléfono móvil o tablet debe estar conectado a internet para que puedas descargar música de Spotify.
  • Límite de descargas: si bien la cantidad de descargas permitidas es alta, tienes que chequear si has alcanzado el límite de 10.000 canciones.
  • Suscripción activa: debido a que no es posible descargar música de Spotify sin premium, es importante que verifiques si tu suscripción se encuentra activa.

Verificaciones finales

  • Fecha de última conexión: otro aspecto esencial es revisar la fecha de la última conexión a internet de tu dispositivo, ya que Spotify exige que lo hagas mínimamente una vez cada 30 días.
  • Estado de la descarga: si logras descargar una playlist de Spotify pero no puedes reproducirla, tienes que revisar si la flecha que indica el estado de la descarga aparece en verde o en gris.

Si el problema persiste, puedes probar activando el modo sin conexión o desinstalando y volviendo a instalar la aplicación.

 ¿Vale la pena descargar música de Spotify?

Bajar canciones de Spotify puede ser una alternativa ideal para quienes buscan no depender de su servicio de datos o de la conexión a internet. No obstante, no debes pasar por alto que esta función está habilitada solo para usuarios premium. Por lo tanto, para determinar si esto resulta conveniente, debes poner en la balanza el costo de la suscripción y el ahorro de datos que podrías generar.

Aun así, descargar música de Spotify es una forma legal, ética y segura de acceder a tus bandas y cantantes preferidos, respetando sus derechos de autor y las condiciones de uso de la plataforma.

Preguntas frecuentes

¿Puedo descargar música de Spotify gratis?

Si bien la descarga de contenido no tiene un costo extra, para hacerlo debes tener una suscripción premium. Sin embargo, los usuarios con cuentas gratuitas pueden descargar podcasts.

¿Dónde se almacenan las descargas de Spotify?

Álbumes y listas descargados se guardan solo dentro de la app.

¿Puedo enviar la música descargada a otro usuarios, dispositivos o reproductores?

No, ya que los archivos están encriptados y poseen protección DRM (Gestión de Derechos Digitales). Esto significa que solo puedes escuchar las canciones en Spotify con la cuenta con la que las has bajado.

¿Qué sucede si cancelo la suscripción premium?

En el caso de cancelar tu suscripción al servicio premium, no tendrás más acceso al contenido descargado. Aunque las pistas estén disponibles en la plataforma, podrás escucharlas solo con conexión a internet.

¿Cuál es el límite de descargas de Spotify?

Con este servicio podrás bajar un máximo de 10.000 canciones por dispositivo, hasta en 5 equipos distintos.

¿Puedo utilizar aplicaciones externas para descargar música de Spotify?

Otros métodos para descargar música de Spotify son inseguros e ilegales, violando sus términos y derechos de autor.


Share your thoughts

Your email address will not be published. Required fields are marked *


css.php